Los primeros pobladores de estas tierras inhóspitas fueron los indígenas Achaguas de la familia de los Arawak, de los cuales no existen vestigios como muchas otras culturas.
Los primeros colonos arribaron hacia el año 1920, entre los que se encuentran turcos, incluso aleman...
En el área de influencia del hoy municipio de Granada, estaban asentadas tres culturas indígenas: Los Guayupe (grupo más numeroso), los Sae y los Operigua que no tenían bien definido su territorio.
Granada fue llamada inicialmente Boquemonte, al ser la entrada de un camino r...
Villavicencio, capital del departamento del Meta, fue fundada el 6 de abril de 1840 por los comerciantes Esteban Aguirre y Santos Reina y su familia, quienes se establecieron en un caserío sobre la margen derecha del caño Gramalote, que originalmente le dio nombre a la poblaci...
La población fue fundada el 1 de mayo de 1935 como puerto fluvial por Abel Rey y Clemente Naranjo con el nombre de Puerto Alfonso López. El 3 de mayo de 1937 la intendencia nacional del Meta ordenó la creación del corregimiento de Yacuana, cuya capital sería el Puerto Alfons...
Acacías fue fundada el 07 de agosto de 1920 por Pablo Emilio Riveros y Juan Rozo Moreno, quienes decidieron fundar una población que pudiera servir de posada a los transeúntes que viajaban hacia Villavicencio y Bogotá en los duros meses de invierno, cuando los ríos Guamal y ...